Conoce los beneficios del aceite de almendras

El aceite de almendras, prensado en frío, tiene excelentes propiedades de cuidado y promoción de la salud. A continuación, te hablaremos detalladamente sobre algunos de sus principales beneficios:
Efecto sobre la piel
Uno de los usos más comunes del aceite de almendras es el cuidado de la piel. Se puede aplicar directamente sobre el rostro y el cuerpo. Tiene propiedades hidratantes y ayuda a prevenir la pérdida de agua, por eso es perfecto para pieles secas y sensibles. Se absorbe rápidamente, suaviza y suaviza la piel .
Puedes usarlo para desmaquillar. Ayuda a eliminar las impurezas de los poros y folículos pilosos, tiene propiedades antiinflamatorias y, por lo tanto, ayuda a combatir el acné.
Por su alto contenido en vitamina E previene el envejecimiento de la piel, la protege del estrés oxidativo y los daños provocados por la radiación solar. También apoya la producción de colágeno. Reduce las ojeras y la hinchazón debajo de los ojos, así como las cicatrices y estrías.
Las propiedades hidratantes, antiinflamatorias y calmantes del aceite alivian las quemaduras solares, el eccema y la psoriasis. Se puede utilizar para curar pequeñas abrasiones, heridas y cortes, también en niños.
Efecto en cabello y uñas
El aceite de almendras es un acondicionador natural para el cabello y el cuero cabelludo. Hidrata y nutre la piel, fortalece y suaviza el cabello, lo protege de los efectos nocivos de la luz solar. Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas.
El aceite de almendras tiene un efecto similar en las uñas. Contiene grandes cantidades de vitaminas y minerales que nutren y fortalecen las uñas.
Efectos sobre el sistema cardiovascular
Debido a la presencia de ácidos grasos omega-3 y vitamina E, el aceite de almendras tomado internamente ayuda a prevenir enfermedades cardíacas. Reduce la presión arterial y el colesterol malo (LDL) y aumenta el nivel de colesterol bueno (HDL). También estabiliza los niveles de azúcar en sangre.
Así mismo, el aceite de almendras utilizado para masajes relaja, alivia el estrés y los dolores musculares.
Cuando se agrega a la dieta diaria, fortalece la inmunidad y también mejora la memoria. Actúa contrarrestando el daño oxidativo, lo que ayuda a prevenir las enfermedades cardíacas
y el cáncer. Gracias al contenido de grasas saludables, ayuda a mantener un peso saludable y favorece el adelgazamiento.
En los ancianos, previene la degeneración macular, que conduce a la ceguera y al deterioro cognitivo.