IBISCUS

Es un género de más de 300 especies de plantas herbáceas, anuales y perennes. Los hibiscos nos alegran con sus grandes flores (que llegan hasta los 8 cm de diámetro) que, según la variedad, son semidobles o dobles. Las muchas especies están unidas por flores, que aparecen en la axila de las hojas o en el ápice de las ramas. Los colores son muchos: rosa, rojo, azul, amarillo, blanco.
El género Hibiscus de la familia Malvaceae incluye numerosas especies, la mayoría de las cuales son ornamentales. Hay arbustos y plantas herbáceas, anuales o perennes, caducifolias o siempre verdes.
El hibisco es una planta originaria de las zonas tropicales de Asia y las islas del Pacífico donde puede alcanzar dimensiones verdaderamente notables, mientras que en las zonas de clima templado mantienen dimensiones más reducidas.
Historia
La Hibiscus sabdariffa pertenece a la familia de las malvas y es originaria de Sudán. A menudo se le llama "malva roja", pero también se le conoce con el nombre de malvavisco. Hoy en día se cultiva en todo el mundo, con las mayores áreas de cultivo en el norte de África, Egipto, México, China, Tailandia y aún en Sudán. El hibisco es una planta herbácea anual que puede crecer hasta cinco metros de altura. Es muy sensible a las heladas y por tanto necesita altas temperaturas y suficiente lluvia. Sus flores blancas o amarillas están rodeadas por sépalos gruesos de color rojo oscuro. Las semillas se siembran al inicio o durante la época de lluvias, para que los frutos maduren durante la época seca. El hibisco debe su mención como planta medicinal a los sépalos firmemente adheridos.
Tipos
Hay alrededor de 300 especies de Hibiscus entre las que encontramos:
Hibiscus rosa sinensis
También se conoce el hibisco chino, es una flor ornamental que cuenta con más de 1000 cultivares, híbridos y variedades, resultado de hibridación o mutación natural.
Su altura puede alcanzar los 8 metros. Goza de una floración florida con flores rosas, escarlatas, amarillas y blancas que tienen un diámetro que puede alcanzar los 15 cm.
Syriacus del hibisco
Es una especie arbustiva que florece desde finales de verano hasta mediados de otoño dándonos flores blancas o rosadas, simples o dobles con corola expandida y con estambres más cortos que la corola y por tanto no emergen de ella.
Hibiscus militaris
Esta especie tiene su origen en América del Norte. Su altura puede alcanzar los dos metros.Florece en verano dándonos flores cuyo ancho alcanza los 10-12 cm.
Hibisco trionum
Tiene un aspecto tupido, crece rápidamente y alcanza una altura de un metro. La floración ocurre en verano y se prolonga hasta principios de otoño dándonos flores de color amarillo o crema.
Hibiscus mutabilis
Una planta de hoja perenne, toma su nombre del cambio de color que se produce con el tiempo.
Sus flores brotan de primavera a verano y son blancas o rosadas, y su ancho alcanza los 8-12 cm.
Hibiscus elatu
La altura de esta especie puede alcanzar los 25 metros. Tiene una madera muy fina que se utiliza para hacer muebles.
Cultivo
Hibiscus es bastante versátil, lo que permite su cultivo tanto en interior como en exterior. Lo importante es que el clima es templado.
Cuando el clima no permite mantener la planta afuera incluso en invierno, entonces es necesario acostumbrar la planta gradualmente al aire libre colocándola inicialmente a la sombra y protegiéndola durante unos días, luego colocándola al sol directo primero solo por la mañana durante al menos 10 días.
Riego
Durante la temporada de calor, el hibisco debe regarse diariamente para mantener el suelo constantemente húmedo, es necesario evitar el estancamiento del agua. Para mantener el ambiente húmedo se debe rociar la planta, la maceta se puede colocar en un platillo con grava para mantener la humedad, evitando el contacto entre raíces y agua.
Fertilización
El hibisco debe ser fertilizado regularmente cada quince días, desde el período de reinicio vegetativo y durante todo el verano durante los demás períodos se deben suspender las fertilizaciones.
El fertilizante debe ser líquido y diluido en el agua de riego. El fertilizante ideal incluye macroelementos como nitrógeno, fósforo y potasio y microelementos como hierro, cobre, boro, manganeso y molibdeno.
Usos
- Se utiliza como planta medicinal
- Saciar la sed
- Laxante
- Diurético
- Colagogo
- Antibacteriano
- Antiespasmódico
- Estimula el metabolismo
- Desintoxicante
Curiosidades
Planta originaria de China. Muy decorativo, es especialmente apreciado por la belleza de sus flores. En el pasado se consideraba una verdadera panacea para curar diversas dolencias.
Sus propiedades farmacológicas han sido comprobadas por estudios recientes: se utiliza como antiséptico, como astringente, como colagogo, como emoliente, como digestivo, como diurético, como purgante, como refrigerante, como disolvente, como sedante y también tiene propiedades tonificantes. La planta se puede utilizar en su totalidad para crear medicamentos: las hojas son emolientes, diuréticas, refrescantes y sedantes, los pétalos, semillas y cálices maduros son diuréticos y antiescorbúticos. Los frutos son anti-escorbuto. Las raíces amargas se utilizan como aperitivos y tónicos, pero tienen fuertes cualidades emolientes, también como remedio para la tos. Las flores de hibisco se utilizan para hacer un excelente champú. El extracto de flor se ha utilizado contra trastornos hepáticos, hipertensión arterial y como afrodisíaco, aunque este último uso ha sido algo controvertido.