Beneficios del magnesio

se habla mucho del magnesio que es una pastilla, un suplemento, un medicamento en este articulo vamos a saber qué es el magnesio.
¿cuáles son sus beneficios para la salud y el bienestar?
En particular el magnesio es un elemento químico fundamental para la vida el magnesio es el octavo mineral más abundante en la corteza terrestre y el tercero en el agua de mar, el magnesio se utiliza en la industria agroalimentaria en la construcción es el revestimiento que se emplea en muchos hornos como material refractario se utiliza en medicina el magnesio forma parte de algunos medicamentos de uso común se utiliza en el deporte de peso por ejemplo utilizan el magnesio para secar las manos y mejorar el agarre o en escalada se lleva una bolsita de magnesio porque eso ayuda el sudor de las manos y los dedos y optimizar la adherencia a la roca. El magnesio como veis tiene muchas aplicaciones y tiene también una bonita historia detrás:
Historia
fue descubierta en el siglo 17 por un granjero de la región de epsom en inglaterra que observó que sus vacas no querían beber las aguas de un pozo determinado porque tenían un sabor amargo y a la vez vio que esas aguas ayudaban a curar rasguños y erupciones cutáneas la sustancia fue conocida como sales de epsom y su fama se extendió posteriormente, se identificó esa sustancia mágica como sulfato de magnesio el magnesio que está tan presente en nuestro entorno no suele estarlo en forma pura como un metal aislado sino en forma de óxido o de sales unido a otros elementos y posteriormente en el siglo 18 el magnesio ya fue aislado identificado como un elemento químico y en el siglo 19 fabricado elaborado por primera vez por la mano del hombre.
el magnesio es esencial para vegetal y animal en las plantas por ejemplo el magnesio es un componente esencial de la clorofila y el ser humano el magnesio se ha visto que interviene directamente en hasta 300 reacciones químicas que tienen que ver con la estabilidad del material genético del adn y el relleno con la obtención de energía por parte de la célula con la elaboración y la utilización de neurotransmisores y neuromoduladores con el manejo del calcio que tiene un impacto directo en la salud cardiovascular en la salud de nuestros músculos en la solución normal de todas las células de nuestro organismo y así un largo etcétera.
en nuestro cuerpo cada uno de nosotros con tenemos en torno a 20 o 25 miligramos de magnesio que está localizado la mayor parte en el esqueleto en los huesos el 70 por ciento del magnesio está formando la matriz de hidroxiapatita es la estructura de los huesos y los dientes el 29 por ciento está en los tejidos, los órganos como pueden ser: los músculos del corazón el hígado los riñones y un 1% únicamente en plasma y en los jugos digestivos.
El magnesio en el día a dia
Como veis el magnesio es un elemento fundamental de nuestra estructura así como la del resto del planeta y de nuestra salud cuáles son los beneficios del magnesio este mineral es esencial para la vida nos ayuda en muchos aspectos de nuestra salud y nuestro bienestar por ejemplo algo que es muy conocido el magnesio nos ayuda a tener una mejor calidad del sueño ayuda a reducir el estrés nos da una mejor capacidad de concentración una mayor energía vital y estabilidad un mejor control de la glucemia los niveles de azúcar en sangre el magnesio nos ayuda a tener unos músculos más sanos más relajados evita las contracturas y los calambres musculares.
Nos da una mayor salud de los huesos una mayor identificación ósea y contribuye a la elasticidad de ligamentos y tendones el magnesio nos ayuda mucho a tener una buena salud intestinal a tener un sistema inmune más fuerte a tener un mejor estado de ánimo y una mejor capacidad para afrontar las dificultades del día a día, a lo largo de décadas de estudios se ha demostrado como el magnesio tiene un efecto en centenares de reacciones químicas y cómo puede estar directamente relacionada con el desarrollo de algunas enfermedades y como al aportar unas buenas fuentes de magnesio o al suplementar con magnesio se pueden curar distintas situaciones médicas o del nivel de bienestar y de plenitud en el día a día y esto es porque el magnesio influye en funciones fundamentales de cada una de nuestras células que repercute en el funcionamiento adecuado de cada uno de nuestros tejidos y órganos y con ello en el funcionamiento adecuado de todo nuestro organismo a nivel físico mental y emocional, para poder entender esto es muy útil comprender cómo funciona el magnesio en nuestro organismo y en cada una de nuestras células el magnesio podemos decir que participa de tres frentes fundamentales:
el primero la energía de la célula el magnesio es esencial para poder fabricar adecuadamente atp la moneda de cambio energético de nuestras células y además para que la célula puede utilizar eficientemente ese atp para que la célula pueda usar esa energía de una manera eficaz útil necesita el atp esté activado y eso se consigue cuando el atp se une al magnesio.
En segundo lugar el magnesio interviene en la regulación del calcio en nuestro organismo por una parte consigue que este calcio se fije adecuadamente a nuestros huesos y nuestros dientes y forme esa estructura esa matriz que da estabilidad a la vez que da también resiliencia a nuestros tejidos el magnesio regula la expresión del calcio permite que se elimine de nuestro organismo el calcio en exceso y con ello evita que el calcio se deposite en articulaciones en los vasos sanguíneos o que forme cálculos renales cálculos biliares el magnesio hace que el calcio actúe adecuadamente en el músculo esquelético con una función relajante por eso el magnesio evita las contracturas musculares los dolores los calambres interviene también en la acción del calcio en el músculo liso el músculo que está en las arteriolas los los vasos de menor calibre en los bronquiolos en nuestro tubo digestivo y por eso tiene una función también relajante broncodilatadora favorecedora del tránsito intestinal el calcio es muy importante también en la salud cardiovascular y por eso el magnesio al regular adecuadamente los niveles de calcio contribuye a la salud de nuestro corazón y nuestros vasos sanguíneos y controla la tensión arterial o el posible desarrollo de arteriosclerosis y un aspecto muy importante del magnesio es que es un relajante natural del sistema nervioso.
Permite un uso eficiente de la energía a nivel neuronal las células principales del sistema nervioso e inhibe la producción de acetilcolina una sustancia química que interviene en la sinapsis en la comunicación entre neuronas al hacer esto el magnesio consigue que haya una mejor coordinación cerebro músculo y que haya un estado sereno relajado de nuestro sistema nervioso y por eso nos ayuda a tener un mayor foco mental una mayor creatividad y paliar o evitar estados de hiper esa excitabilidad y nerviosismo de depresión y ansiedad y el tercer frente de acción del magnesio es su intervención directa y se ha observado hasta 300 reacciones químicas de nuestro organismo.
Beneficios a nivel emocionales
El magnesio interviene en reacciones de óxido reducción de fosforilación oxidativa de metabolismo de los hidratos de carbono de las grasas y las proteínas en la síntesis de prostaglandinas en la síntesis de lípidos de membrana celular que es un elemento fundamental de nuestra salud en la llamada bomba de sodio potasio de la membrana celular que es un dispositivo de intercambio de entrada y salida de sodio de potasio de calcio en la membrana celular y así regula los niveles de estos iones entre el exterior y el interior de la célula por eso si hay un déficit de magnesio se puede producir una gran variedad de síntomas y signos y está directamente relacionado con el desarrollo de determinadas por ejemplo la confusión la niebla mental el nerviosismo la ansiedad la depresión la hiperactividad infantil los dolores musculares las contracturas los calambres el dolor de cabeza la cefalea o las migrañas el síndrome premenstrual en las embarazadas la prematuridad la hipertensión arterial las arritmias la fibrilación el paro cardiaco incluso problemas de estreñimiento y del tránsito intestinal en todas estas situaciones va a ser útil aumentar la ingesta de alimentos ricos en magnesio que veremos más adelante o incluso en la suplementación con magnesio y hay determinadas situaciones en las que nos podemos beneficiar mucho del aporte extra de magnesio por ejemplo el resfriado común o la gripe las anginas ratones y litis la amigdalitis los estados alérgicos la fiebre del heno la conjuntivitis los eczemas cutáneos o el eritema estados también de estreñimiento de alteración del tránsito intestinal espasmos digestivos o síndrome de colon irritable o estados de depresión de ansiedad de niebla mental de confusión insomnio o un sueño de mala calidad las enfermedades reumáticas la artrosis la osteoporosis la fibromialgia o el dolor y miento generalizado el síndrome de fatiga crónica la astenia primaveral vértigos desvanecimientos cefalea migraña diabetes en la diabetes se produce un daño renal que dificulta la buena conservación de los niveles de magnesio entonces es una situación en la que se puede ver muy beneficiada de esa persona de la toma de alimentos ricos en magnesio de la suplementación con magnesio ocurre eso también en el caso del alcoholismo crónico o por ejemplo en los grandes bebedores de leche porque la leche como tiene un alto contenido de calcio desproporcionado con respecto al magnesio dificulta la absorción intestinal del magnesio el magnesio en combinación con el calcio y las vitaminas del grupo b es muy beneficioso en caso de hiper emotividad depresión ansiosa nerviosismo en el insomnio en los tics nerviosos en la hiperactividad infantil en el síndrome premenstrual y en la hipertensión las taquicardias las arritmias cardíacas uno de los grandes beneficios del magnesio es que mejora la calidad del sueño es algo muy extendido que se utilice la suplementación de magnesio para dormir mejor el magnesio de forma natural en nuestro sistema nervioso tiene un efecto tranquilizante sedante suave primero porque optimiza la utilización de energía en la neurona la célula principal del sistema nervioso y segundo porque inhibe la producción de acetilcolina un neurotransmisor que interviene en la sinapsis en la comunicación entre neuronas de esta manera cuando hay una bajada de los niveles de magnesio en nuestro organismo se puede producir puede surgir hiper excitabilidad nerviosismo ansiedad depresión nerviosa e incluso comportamientos antisociales e insomnio el magnesio es un sedante natural que favorece el sueño eso en caso de insomnio es muy útil la suplementación con magnesio y se puede hacer magnesio solo o magnesio en combinación con calcio o magnesio en combinación con zinc y vitaminas del grupo b en particular la vitamina b6 recordad que esto es una información general que el aporte de magnesio el calcio y zinc y vitaminas del grupo b ayuda en muchos casos de insomnio o de mala calidad del sueño pero es muy importante personalizar las recomendaciones no podemos auto suplementar nos ni automedicarnos lo importante o lo mejor la mejor praxis es acudir a un profesional competente y que nos asesore según nuestras características naturales y nuestras circunstancias particulares he hablado de suplementación es verdad que es algo que está muy extendido el suplementar pse con magnesio pero debemos recordar que tenemos magnesio en nuestro planeta y una fuente maravillosa de magnesio es el magnesio natural que contienen los alimentos qué alimentos son ricos en magnesio para haceros una idea general pensad en los frutos secos las semillas las legumbres y los cereales es muy importante y deberíamos todos incluir varias fuentes de magnesio cada día en nuestra dieta primero porque está extendida la carencia de magnesio se estima que el 80 por ciento de la población en occidente tiene niveles bajos de magnesio segundo porque hemos cambiado la dieta y nuestra alimentación actual contiene un nivel mucho más bajo de magnesio que el que incluíamos en a principios del siglo 20.
En tercer lugar porque las necesidades de magnesio aumentan con la edad con determinadas enfermedades como puede ser la diabetes muy común hoy en día con alteraciones intestinales también muy frecuentes como puede ser la desvió si es intestinal o la hiper permeabilidad intestinal o con el uso de medicamentos como por ejemplo el omeprazol los antiácidos también muy utilizados hoy en día y se calcula que la deficiencia de magnesio es responsable del desarrollo de más enfermedades que la de ningún otro nutriente porque como ya os he contado el magnesio es un elemento fundamental de la producción y la utilización de energía en cada una de nuestras células y porque interviene en hasta 300 reacciones químicas y esto explica que su déficit pueda originar tantas enfermedades y que tantas enfermedades o situaciones puedan mejorar cuando aumentamos nuestra ingesta de magnesio los factores que mas merman nuestras reservas de magnesio son el desequilibrio de la glucemia y el estrés y si vivimos en algo hoy en día es en un ambiente cargado de hidratos de carbono y de alimentos de alto índice glucémico y de estrés crónico por eso tenemos que aumentar nuestro aporte de magnesio en la dieta o en la suplementación las necesidades de magnesio.
En términos generales rondan en torno a los 100 miligramos al día en los niños a 300 en las mujeres y a 400 en los hombres pero estas necesidades se ven incrementadas en determinadas situaciones como puede ser pues como he mencionado las alteraciones de la glucemia por ejemplo en la diabetes o en un estado de un estrés crónico o un estrés agudo muy intenso o en momentos vitales en la adolescencia al embarazo la lactancia o la vejez porque absorbemos menos magnesio de una manera natural o en determinadas enfermedades o por la toma de algunos medicamentos o por ejemplo de anticonceptivos orales o en el caso de estar recibiendo terapia hormonal sustitutiva la menopausia o también en personas que hacen ejercicio físico muy intenso porque el magnesio se consume en el metabolismo del glucógeno por eso como decía antes hay que personalizar las recomendaciones no podemos tomarlos el magnesio que pensamos que necesitamos hay que ajustarlo a nuestras características naturales y a nuestras circunstancias particulares.
el magnesio es el mineral esencial que debemos incluir nuestro día a día para asegurarnos la salud y el bienestar total cuáles son las fuentes dietéticas de magnesio como he dicho antes los frutos secos las semillas las legumbres y los cereales y también en segundo lugar por cantidad relativa de magnesio en el alimento las carnes los pescados y los huevos dentro de los frutos secos destacan la almendra la nuez el pistacho la avellana entre las semillas son muy ricas en magnesio las de girasol y las de calabaza y las de sésamo los frutos pasos los dátiles y el melocotón seco lo que llamamos aquí los orejones son también buenos aportes de magnesio para quienes incluyan estos alimentos en su dieta.
Las legumbres son otro grupo de alimentos ricos en magnesio destaca aquí la soja pero no es un alimento recomendable por distintos factores de los que ya hablaremos entonces para quien quiera tomar magnesio en forma de legumbre los recomendados son el garbanzo la alubia y la lenteja entre los cereales destacan el germen de trigo y el trigo integral el arroz el mijo la cebada y el maíz y entre las verduras las verduras de hoja verde son especialmente ricas en magnesio las espinacas la acelga la rúcula el perejil en este sentido son muy interesantes también los germinados porque elevan su concentración de magnesio así que el incluir germinados en la ensalada en las verduras en las legumbres quienes tomen todos estos alimentos es incluir pildoritas de magnesio muy interesantes para nuestra salud las frutas más ricas en magnesio por ejemplo son el plátano la mora o la frambuesa aunque hay otras que también tienen magnesio como pueden ser la naranja o el melón el aguacate es un fruto oleaginoso muy rico en magnesio.
También muy interesante para incluir en la dieta otros alimentos del grupo de los vegetales que también son interesantes fuentes de magnesio son el cacao puro y el café recordad que el café debe ser orgánico biológico porque si no está muy cargado de pesticidas herbicidas que son perjudiciales para nuestra salud y existe como un segundo bloque de alimentos que también aportan magnesio que es en menor cantidad que son de origen animal como puede ser el pescado el arenque la sardina o el marisco los langostinos las gambas los caracoles también los productos lácteos la leche la nata el queso pero hay que tener cuidado bueno en primer lugar todos los inconvenientes que pueden tener los lácteos entonces eso hay que adaptarlo a las características de cada uno a la tolerancia adecuada o no a este grupo de alimentos y hay que tener cuidado en particular con la leche porque si es un alimento rico en magnesio pero también es un alimento muy rico en calcio y esa desproporción de dificultad la absorción adecuada de magnesio así que es un alimento que podemos etiquetar rico en magnesio pero no el mejor alimento en magnesio y como complemento a la dieta que aporta un toque de magnesio hay que contar con la sal marina sin refinar o la sal rosa del himalaya recordad que el magnesio es el tercer componente más abundante en el agua de mar cuando añadimos una pizca de sal marina a estos alimentos estamos aportando este mineral tan valioso para la salud aunque como veis hay muchos alimentos ricos nes yo más o menos ricos y que nos aportan magnesio, sin embargo en la alimentación actual hay un déficit de magnesio primero por el agotamiento de los suelos y el uso de fertilizantes pobres en magnesio en segundo lugar por la elaboración que hacemos de los alimentos porque al un alimento podemos eliminar hasta un 50% del contenido de magnesio y en tercer lugar por el refinado de los cereales los cereales son alimentos que aportan una cantidad considerable de magnesio pero cuando los refinados se puede perder hasta un 99 por ciento de su magnesio la recomendación es utilizar alimentos ricos en magnesio que procedan de cultivos de producción ecológica de sistemas más orgánicos más estables más dinámicos que aportan una mayor riqueza al suelo y con ello al alimento evitar los refinados y decantarnos por los cereales integrales las personas que consuman cereales y cocer los alimentos el menor tiempo posible en la menor cantidad de agua posible y luego beber usar esa agua para elaborar otros platos siempre que el alimento que hayamos hervido en esa agua sea de producción ecológica también porque si no además del magnesio que ha soltado el alimento también estaremos ingiriendo los tóxicos que contiene el ámbito de producción industrial.
Por todo esto que estamos viendo la importancia del magnesio para nuestra vida la carencia frecuente en nuestra sociedad y el aporte mermado de magnesio en los alimentos es interesante la suplementación con magnesio esta suplementación va a ser especialmente importante en determinadas situaciones que haya una carencia de magnesio porque hay una falta de absorción adecuada del magnesio esto puede ocurrir porque en la dieta incluimos anti nutrientes el ácido oxálico el ácido cítrico que están presentes en las legumbres y los cereales por ejemplo por eso hay que tener en cuenta que aunque son alimentos ricos en magnesio pueden o no ser convenientes para que mantengamos unos niveles adecuados puede haber también una mala absorción de magnesio si tenemos una alteración intestinal de la microbiota bisbee osses intestinal o hiper permeabilidad intestinal o con el uso de laxantes o en situaciones de diarrea o de colitis del síndrome de intestino irritable o en la insuficiencia de pato pancreática puede haber casos de carencia de magnesio porque hay una mala utilización del magnesio por ejemplo cuando hay un exceso de calcio a nuestra dieta por ejemplo por la leche o por un alto contenido de fósforo por ejemplo en las personas que beben muchos refrescos o porque hay una disfunción del hígado o una enfermedad tiroidea tipo hipertiroidismo y puede haber también una carencia de magnesio porque hay una excesiva eliminación de magnesio del organismo por una enfermedad renal por ejemplo en el caso de un alcoholismo crónico en una diabetes mellitus crónica y avanzada o por ejemplo con el uso de diuréticos así en situaciones de una mayor demanda de magnesio en nuestro organismo o en situaciones de carencia de magnesio forma la absorción mala utilización o excesiva eliminación de magnesio nos vamos a ver muy beneficiados de la suplementación de magnesio de la suplementación natural.
Con el aporte de alimentos ricos en magnesio en la dieta con la suplementación de complementos nutricionales de magnesio por vía oral y también se puede hacer una suplementación con sales de magnesio esas sales de epsom que fueron el comienzo de la historia del magnesio en forma de aplicación tópica de baños con sales de magnesio para absorber el magnesio a través de la piel no hay que tomar no es conveniente tomar las sales epson por vía oral si es útil aplicarlas en forma de sales disueltas en el agua de baño hay numerosos suplementos de magnesio en el mercado cuáles son los mejores suplementos de magnesio para saberlo tenemos que tener en cuenta la capacidad de absorción y la acción específica de ese suplemento los mejores suplementos de magnesio son los que mejor se absorben los que nos aportan una mayor energía acordaos de que el magnesio era un elemento crucial de la producción y la utilización de energía a nivel celular y los que aportan una acción específica para el problema que queremos resolver o lo más amplia posible si queremos ganar salud en general y sensación de bienestar estos suplementos de magnesio estrella los mejores incluyen el mal dato de magnesio que está formado por ácido málico y éste tiene una acción específica en el control de la glucemia de los niveles de azúcar en la sangre por eso el mandato de magnesio va a ser el suplemento ideal para una persona que quiera tener un buen control de su glucemia y mantener niveles de energía estables el glicina pto de magnesio y el vice glicina pto estos son de los suplementos más recomendados tienen muy buena biodisponibilidad y se toleran bien cuando hay alteraciones del tránsito intestinal el treo nato de magnesio o el e3 nato de magnesio este suplemento de magnesio es muy interesante cuando lo que se busca es mejorar nuestra salud mental porque se ha visto que el electro nato es el único la única forma de magnesio que es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica en animales de investigación por eso va a actuar específicamente a nivel cerebral el citrato de magnesio es uno de los más económicos eso es una ventaja que tiene este suplemento y tiene una buena biodisponibilidad es uno de los mejores suplementos cuando hay alteraciones del tránsito intestinal y se quiere mejorar un estado de estreñimiento por ejemplo y también cuando tenemos alguna alteración a nivel renal porque se ha visto que es que evita la formación de cálculos renales el cloruro de magnesio también muy interesante y uno de los más utilizados hoy en día tiene una buena biodisponibilidad es el que tiene mayor estabilidad y además tiene como un frente de acción más amplio nos ofrece muchos beneficios a distintos niveles y completan este grupo de los mejores suplementos de magnesio el tau rato del oro dato los peores suplementos de magnesio son aquellos que se absorben peor y tienen un menor efecto a nivel del organismo y además suelen asociar un mayor efecto laxante estos tiene lados peores suplementos de magnesio incluyen el óxido el de hidróxido el esparto y el carbonato de magnesio y también las sales de epsom el sulfato de magnesio que va muy bien por vía tópica en esa dilución en el baño con las sales de epsom pero no es lo mejor por vía oral cuando vayáis a utilizar un suplemento de magnesio tener estos aspectos en cuenta y por supuesto leer la etiqueta para ver hay otros componentes aditivos tóxicos sustancias que puedan ser perjudiciales para nosotros la suplementación con magnesio es muy interesante por todo ese efecto tan amplio que tiene este mineral en nuestro organismo a todos los niveles físico mental y emocional y porque es una suplementación muy segura no obstante hay que tener cuidado con el exceso de magnesio por ejemplo porque estemos tomando excesivos suplementos o excesivo magnesio en forma de suplementos o porque estemos tomando también medicamentos que contienen magnesio como son los laxantes o los antiácidos que son medicamentos de uso bastante común eso puede elevar en exceso las concentraciones de magnesio y producir sensación de malestar náuseas calambres musculares o diarrea hay que tener presente también el magnesio de los suplementos o de los medicamentos puede interactuar con otros medicamentos como son por ejemplo los antibióticos y que existen ciertas contraindicaciones para la suplementación con magnesio son la colitis el magnesio tiene un efecto laxante y eso puede exacerbar un cuadro de colitis de inflamación del colon del intestino grueso y las alteraciones renales si hay una falta de función renal y por tanto no se elimina adecuadamente el magnesio en exceso se puede ir acumulando y se van elevando nuestros niveles de magnesio y eso puede favorecer el desarrollo de cálculos renales o la aparición de niveles altos de magnesio que repercuten en nuestro estado y nuestra sensación global y tenemos malestar general dolor y miento falta de concentración y cuadro de diarrea o de alteración del ritmo intestinal como veis lo que decía al principio del vídeo es cierto el magnesio es un mineral esencial para la vida y es fundamental para nuestra salud y nuestro bienestar a todos los niveles así que debemos incluirlo en nuestro día a día en forma de alimento o si es necesario en forma de suplemento evitando esas situaciones excepcionales que contras indican su uso para saber más sobre temas de nutrición y estilo de vida saludable os animo que es fácil por nuestra página web vida potencial puntocom os dejo el enlace en la descripción del vídeo y el primer comentario muchas gracias por estar ahí cuidaos mucho saludos.