10 Beneficios del café

En este artículo, le daremos 10 razones por las que debería tomar una taza de café por la mañana. El café tiene una gran variedad de beneficios de los que quizás no hayas oído hablar. Esta bebida es una de las más consumidas en el mundo y no sólo contiene cafeína, sino muchos otros compuestos valiosos para el organismo. Los estudios realizados sobre el café han demostrado que este alimento es útil para diversas dolencias y también mejora el rendimiento físico del organismo. ¿Me gustaría saber si tomas café por la mañana? Hazme saber la respuesta en los comentarios. Si buscas las razones por las que el café es bueno para tu salud y deberías seguir tomándolo, este artículo es para ti.
Aumenta los niveles de energía y la capacidad cerebral
Este es uno de los beneficios más conocidos y no hay duda de que el café nos ayuda a sentirnos menos cansados y nos proporciona la energía necesaria para continuar con nuestras actividades normales. La cafeína, principal ingrediente del café, es la responsable de proporcionar ese plus de energía. La cafeína es un alcaloide que estimula el sistema nervioso central. Este compuesto actúa como un estimulante. Cuando se prepara una taza de café y se bebe, la cafeína se absorbe en el torrente sanguíneo y de ahí al cerebro. Cuando llega al cerebro, provoca ciertos cambios en los que aumenta los niveles del neurotransmisor dopamina, que a su vez desencadena la activación de las neuronas. Todo lo que ocurre dentro del cerebro se puede ver físicamente, con una mayor capacidad para recordar cosas o datos, un mejor estado de ánimo, una mayor capacidad de concentración, mayores niveles de energía en el cuerpo y una mayor capacidad de respuesta. En general, el café puede ayudarte a sentirte con más energía física y también puede hacerte más inteligente, ya que te ayuda a pensar y reaccionar más rápido.
Mejora el rendimiento físico
Como hemos señalado anteriormente, el café ayuda a estimular el sistema nervioso central, pero también aumenta los niveles de la hormona conocida como adrenalina o epinefrina. Los altos niveles de esta hormona en la sangre preparan al cuerpo para un esfuerzo físico intenso. En otras palabras, cuando el café entra en el torrente sanguíneo, hace que el cuerpo utilice la grasa corporal como combustible para el gasto extra de energía que se producirá. Según algunas fuentes, tomar café media hora antes de la actividad física puede mejorar el rendimiento en más de un 15%, por lo que la gente toma café expreso antes de ir al gimnasio. Si eres de esas personas que se cansan demasiado cuando realizan actividades físicas, entonces es bueno que hagas del café tu aliado. Mejorará tu rendimiento en un gran porcentaje. Además, cuando tomas una taza de café obtienes una gran cantidad de nutrientes como las vitaminas B2, B3, B5 y minerales como el potasio y el magnesio. Estos nutrientes son importantes y mejorarán en gran medida tu capacidad para hacer ejercicio.
Quema grasa y protege tu corazón
La mayoría de los productos para adelgazar del mercado contienen cafeína, el principal compuesto del café, por lo que tomar café natural te ayudará a beneficiarte de esta propiedad sin tener que gastar mucho dinero. Según algunos estudios, la cafeína puede aumentar el metabolismo hasta en un 10%, y aunque no parezca mucho, esta característica realmente hará que quemes mucha grasa corporal. Las personas obesas pueden perder hasta un 10% de su peso corporal mediante el uso de la cafeína, y las personas normales pueden perder un 29%. Además, se ha descubierto que los bebedores habituales de café son menos propensos a desarrollar calcificaciones o bloqueos en sus arterias. Este beneficio, unido a la capacidad de la cafeína para reducir el peso, le ayudará a mejorar su circulación y a mantener su sistema sanguíneo sano. Sin embargo, esto no es una razón para aumentar el consumo de grasas saturadas y otros alimentos perjudiciales para el corazón.
Reduzca el riesgo de diabete
La diabetes es una afección que se produce cuando los niveles de azúcar o glucosa en sangre son más altos de lo normal. Esta afección es muy común hoy en día debido a la gran cantidad de productos que se procesan para su consumo. Gracias a los fitoquímicos, minerales y antioxidantes del café, éste puede ayudar a reducir el riesgo de esta enfermedad. El estudio descubrió que las personas que bebían más de cinco tazas de café tenían menos probabilidades de desarrollar diabetes de tipo 2, aunque no se encontró ninguna sustancia específica en el café que contribuyera a este beneficio. La conclusión es que beber café puede reducir la tentación de consumir alimentos poco saludables.
Reducción del riesgo de enfermedades mentales
El Alzheimer o la demencia es una enfermedad que se produce a medida que envejecemos y provoca daños en el cerebro. La demencia es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes en el mundo, y provoca la pérdida de la memoria y de las capacidades cognitivas. No hay cura para estas enfermedades mentales y la mejor manera de prevenirlas es llevar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo en el futuro. Además de hacer ejercicio con regularidad y comer bien, algunos estudios han demostrado que los bebedores de café tienen hasta un 70% menos de riesgo de desarrollar uno de estos trastornos neurodegenerativos. Esto sugiere que el café puede prevenir la formación de placas en el cerebro que están asociadas al desarrollo de estas enfermedades.
Reducción del riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson
Al igual que el Alzheimer, el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso y provoca dificultades en los movimientos del cuerpo, causando temblores, rigidez y dificultad para hablar. Esto ocurre cuando el cerebro deja de producir la hormona dopamina. Como todas las enfermedades neurodegenerativas, la enfermedad de Parkinson no tiene cura, por eso es tan importante llevar un estilo de vida saludable para prevenir su desarrollo. Algunos estudios han demostrado que beber café a diario puede reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson hasta en un 60%. El café debe tener cafeína para conseguirlo, y las personas que beben café descafeinado no tienen los mismos beneficios.
Proteja su hígado
El hígado juega un papel importante, ya que es el responsable de la producción de la bilis, una sustancia que procesa las grasas. Además, este órgano es necesario para la desintoxicación de la sangre y el almacenamiento de vitaminas, por lo que una buena salud hepática es vital. Muchas enfermedades hepáticas, como la cirrosis y la hepatitis, pueden contrarrestarse con el consumo de café. Los estudios han descubierto que el consumo de café puede proteger el hígado en más de un 80% contra la cirrosis. También puede reducir los daños causados al hígado por algunas enfermedades.
Te hace más feliz
La depresión, una enfermedad que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, es un trastorno psicológico que puede reducir considerablemente la calidad de vida de las personas. Los estudios han descubierto que las personas que beben café regularmente tienen un menor riesgo de suicidio. También se descubrió que los bebedores de café tienen un menor riesgo de depresión, y los estudios mostraron que el riesgo era sólo del 20% para los bebedores habituales de café. En otras palabras, el 80% de los bebedores de café no corren ningún riesgo y llevan una vida algo más feliz.
Reducción del riesgo de cáncer
El cáncer es una de las enfermedades crónicas que más vidas se cobra cada año. Se produce cuando las células cancerosas crecen indiscriminadamente en el organismo. Como hemos visto antes, el café ayuda a proteger el hígado y el colon del cáncer. Estos cánceres son el tercero y el cuarto más comunes en las personas que padecen la enfermedad. Algunos estudios han demostrado que los bebedores de café tienen hasta un 30% menos de probabilidades de desarrollar estos dos tipos de cáncer.
Ayuda a prolongar la vida
Los beneficios anteriores hacen que el café le ayude a vivir más tiempo. Esto se debe a que reduce las enfermedades y también mejora el rendimiento físico y mental. Los estudios también han demostrado que los bebedores habituales de café tienen menos probabilidades de morir de ciertas enfermedades. En otras palabras, beber café puede reducir la probabilidad de morir en más de un 25%, y también puede ayudarle a sentirse mejor. Contraindicaciones Como muchos otros alimentos saludables, el café tiene algunas contraindicaciones que conviene conocer. Las personas con ciertas afecciones cardíacas, úlceras, sensibilidad a la cafeína o las mujeres embarazadas deben elegir otras bebidas. También es bueno evitar el consumo de café antes de acostarse si se padece el síndrome de las piernas inquietas o si provoca otras alteraciones en el organismo.
Resumen
Ahora ya sabes que tomar una taza de café por la mañana para empezar el día es una forma estupenda de darte energía y mejorar tu agilidad mental, además de ayudar a prevenir una serie de enfermedades. Es importante aclarar que tomar café y acompañarlo de un estilo de vida saludable, como el ejercicio y una dieta equilibrada, nos ayudará a aprovechar al máximo las propiedades que el café tiene para nosotros. Ahora que ya sabes lo que el café puede hacer por ti, dinos en los comentarios ¿cuántas tazas de café tomas al día?