BENEFICIOS Y APORTES DEL PEREJIL

bienvenidos, Un clásico de la cocina mediterránea, que se encuentra en la mayoría de los hogares y que hasta hace poco se regalaba en las pescaderías y tiendas de comestibles hablamos del perejil.

Propiedades

es una de las principales fuentes de vitamina C, un diurético digestivo para el hierro y el calcio, y uno de los principales ingredientes en la protección de los vasos sanguíneos. Me refiero al perejil, una planta del Mediterráneo oriental que se dice que el emperador Carlos magno mandó cultivar en todas sus tierras y que, en tan sólo 50 gramos de perejil fresco, cubre el 138% de las necesidades diarias de vitamina C. El 60% de la vitamina y el 31% del calcio y su principal característica es su potente capacidad antioxidante, como Hay 170 mg de ácido ascórbico por cada 100 g, es decir, tres veces más vitamina C que las naranjas, y esta hierba aromática tiene una sustancia que promueve la formación de nuevas neuronas   y fortalece las conexiones de las neuronas existentes, lo que es esencial para la memoria, el aprendizaje y la buena función cerebral en general, la vitamina K en un asombroso 1.574 del valor nutricional diario recomendado, promueve la fuerza de los huesos y desempeña un papel importante en el tratamiento y la posible prevención de la enfermedad de Alzheimer mediante la eliminación de daños neuronales en el cerebro, por otra parte, el contenido de vitamina aumenta las arterias carótidas y ayuda a prevenir enfermedades oculares como las cataratas.

Beneficios

El perejil es sin duda un alimento recomendado a todo el mundo por sus grandes cualidades nutricionales y vamos a destacar sus cualidades para ver qué beneficios tiene para la salud y si aumentamos su presencia en nuestra dieta diaria es una buena medida preventiva, las cualidades antioxidantes del perejil pueden reducir el riesgo de cáncer, enfermedades del corazón, ictus y cataratas en personas con predisposición a estas enfermedades, personas con problemas digestivos. Pueden encontrar mucho alivio si añaden perejil a su primer plato, o incluso si beben agua con hojas de perejil antes de cada comida. Favorece la formación de glóbulos rojos.

 

Obesidad y sobrepeso

 

Personas obesas con celulitis Piernas hinchadas e insuficiencia cardíaca o renal puede beneficiarse de su efecto diurético así como incluir más perejil Puede tomarse una o dos veces al día Tres cucharadas de zumo obtenido de plantas trituradas o un rico batido que contenga perejil manzanas y zanahorias

 

Ayuda a regular la presión arterial

 

Por su contenido en potasio ayuda a mejorar la circulación también ayuda a prevenir o tratar la gripe y los resfriados gracias a su alto contenido en vitamina c + todos los beneficios de la vitamina c.

ayuda a combatir el cansancio y la fatiga y el dolor de las articulaciones

 

gracias a su alto contenido en minerales como el hierro y el fósforo también ayuda con los cólicos menstruales, el poder curativo del perejil para las mujeres con cólicos menstruales les ayudará . Poner 25 gramos de la raíz en medio litro de agua en 10 minutos, aunque también se seca comercialmente, lo mejor es consumirla fresca porque mantiene todas sus cualidades y vitaminas, la mejor forma de conservarla es en la nevera, si se pasa a papel de cocina, se pone en una bolsa de plástico y luego se pone en un cajón de verduras, a la hora de elegirla, más o menos se mantiene fresca, ponerla en la nevera es la la mejor manera de conservarlo, ya que no pierde su sabor y puede mantenerse hasta seis meses.

Otro uso del perejil es en batidos, además de añadir aderezo a salsas y ensaladas frescas, batidos e infusiones llamadas té de perejil, que tiene un efecto diurético y desintoxicante y ayuda a mejorar la función y la delicadeza de los riñones, beneficiando así el metabolismo del organismo observa algunas cosas muy importantes si te gustan las infusiones el té de perejil está contraindicado para las mujeres embarazadas, así como consumirlo en exceso como condimento. Las infusiones no se recomiendan en los casos en los que se produce un movimiento del útero. El té de perejil está contraindicado para las mujeres embarazadas, así como el consumo excesivo de perejil como condimento, ya que provoca movimientos uterinos y no se recomienda en casos de insuficiencia renal grave. Ahora ya lo sabes, no olvides comprar perejil en tu frutería favorita o ver si tu pescadero aún lo regala. En el próximo programa de vista y oído nos centraremos en la hipertensión arterial y en los alimentos que ayudan a mejorarla, os contaré mi top 10 por si queréis aprender, ya sabéis seguidme si podéis, los cólicos intestinales y las flatulencias pueden encontrar mucho alivio si añadís perejil a vuestro primer plato y aún más fácil si se toman unas hojas de infusión antes de cada comida. Hoja de infusión antes de cada comida Hoja de infusión antes de cada comida Pedimos alguna hoja de infusión nº 3 para mejorar la anemia 25 g aporta tanto hierro como un filete de hierro combinado con ácido fólico público Repetimos 04 obesos y obesas con celulitis piernas hinchadas en Nembra deficiencia enemas bueno Pedimos bueno

Subir