MEJORES BENEFICIOS DEL AGUACATE

Los aguacates, en particular, están ganando popularidad en todo el mundo por su delicioso sabor y su importancia nutricional. En este articulo, hablamos de las propiedades del aguacate, sus beneficios y contraindicaciones.
Propiedades del aguacate
Son múltiples las propiedades que ayudan al cuerpo humano con estas propiedades del aguacate, podemos destacar su capacidad antioxidante, hipolipidémica antibacteriana, hipotensora, osmo-reguladora, antiinflamatoria, cardioprotectora, cicatrizante, vitamínica, hemostática, de digestión de proteínas y emmen I estas propiedades gracias a los aguacates muchos beneficios los vemos
Retrasar el envejecimiento
La mezcla de ácido ascórbico y vitamina E que se encuentra en los aguacates aumenta la capacidad antioxidante de esta vitamina, por lo que uno de los beneficios del consumo de aguacate es que tiene propiedades antioxidantes que protegen a las células del envejecimiento.
Es un aliado contra las enfermedades gastrointestinales.
También se recomienda en dolencias estomacales, ya que las hojas tienen la capacidad de evitar la formación de gases.
Ayuda al desarrollo muscular.
Siete de los aminoácidos presentes en los aguacates son aminoácidos esenciales, que el ser humano no puede sintetizar. El consumo de pulpa de aguacate garantiza el suministro al cuerpo de los importantes bloques de construcción de proteínas que son esenciales para el desarrollo muscular.
Protege y mejora la salud del corazón
Otro de los beneficios de los aguacates es que ayudan a reducir el colesterol y en casos de hipertensión arterial, lo que los convierte en un excelente complemento para la salud cardiovascular.
Reduce el hígado graso
Los aguacates tienen un alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son grasas buenas, y por lo tanto ayudan a reducir el hígado graso y a mantener el hígado en buenas condiciones.
Multivitaminas
Un excelente alimento vitamínico para complementar el cuerpo con las vitaminas que faltan en el organismo, y al estar incorporadas en los alimentos, se asimilan mejor y ayudan a ser biocompatibles en comparación con los multivitamínicos industrializados.
Regeneración del esqueleto.
Los aguacates son ricos en minerales, que ayudan a regenerar y mantener el esqueleto, lo que es bueno a largo plazo.
Permite obtener una piel brillante y sana.
También tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a la curación y reparación de heridas.
También es bueno para reducir dolor corporal
Los huesos de aguacate tienen efectos analgésicos y antiinflamatorios, por lo que pueden ser un gran beneficio en caso de dolores musculares u otro tipo de dolores corporales leves y de poca gravedad, antes de continuar vamos a ponerte a prueba a partir de que edad da el agua de fruta carrero 1 año a 2 años haciéndote mirar justo al final del video crees que 5 años Así que a ver si lo adivinas bien, ¡si acabas teniendo tu propio árbol de aguacates querrás consumir esa fruta!
Cómo comer aguacates
Es importante mencionar que esta parte no se echa a perder, pero es recomendable consumir aguacates frescos con cortes frescos sin ningún tipo de cocción en este sentido o mucho menos dejar los huesos para proteger la pulpa del aire, lo cual sólo es una cuestión estética si sólo se consume una mitad También debe ser cubierto con una película de plástico o su alternativa ecológica paño de cera esto debe ser utilizado. Si utilizamos las hojas, debemos desinfectarlas, si utilizamos los huesos, por el contrario, debemos tener en cuenta lavarlos bien antes de prepararlos, si utilizamos el aguacate, que se puede preparar a partir de la cocción o la infusión, lo que ayuda a que no se ennegrezcan tan rápidamente las otras partes beneficiosas del aguacate que consumimos, hay que dañarlo. Si almacenamos sus frutos, debemos procurar siempre moverlos y secarlos a la sombra para retener la humedad y la formación de moho.
Contraindicaciones del aguacate.
Las personas alérgicas al polen de abedul o al látex deben evitarlo, esto se debe a los efectos de reacción cruzada.